Redes Eléctricas Comerciales e Industriales - Guía Ingeniería

CONSULTORIA | DISEÑO | REDISEÑO | CONSTRUCCION | MANTENIMIENTO | PRODUCTOS | SERVICIOS



Instalaciones eléctricas comerciales e industriales: definición y alcance

En GUIA INGENIERIA, diseñamos e implementamos redes eléctricas comerciales e industriales adecuadas a cada proyecto, siempre cumpliendo con las normativas vigentes en Colombia, como el RETIE y la NTC 2050, con el fin de garantizar seguridad, rendimiento y confiabilidad. El objetivo es ofrecer soluciones que protejan instalaciones de alto valor, optimizando el costo-beneficio y priorizando la seguridad de todas las personas involucradas en el ciclo de vida del sistema.

Redes Eléctricas Comerciales – características y aplicaciones

Voltajes y tipos de conexión

Las instalaciones comerciales operan en bajo voltaje: 120 V, 220 V, 440 V, en configuraciones monofásicas, bifásicas o trifásicas, todas en corriente alterna.


Aplicaciones frecuentes

Se aplican en sectores como oficinas, tiendas departamentales, restaurantes, farmacias, talleres y sucursales bancarias.

Redes Eléctricas Industriales - diseño avanzado y uso especializado

Voltajes y conexiones específicas

Las redes industriales también operan en 120 V, 220 V, 440 V, con configuraciones monofásicas, bifásicas y trifásicas en corriente alterna, e incluso en rangos mayores según las demandas del proyecto.


Ámbitos de aplicación

Se utilizan en entornos de alta demanda energética como fábricas, almacenes, centros de distribución, parques industriales, industrias textiles, agropecuarias, alimentarias, farmacéuticas, frigoríficos, instalaciones de mezclado, aeropuertos, entre otros.

Normas y estándares aplicables en GUIA INGENIERIA

RETIE y NTC 2050 - bases técnicas y de seguridad

RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas)

Este reglamento, promovido por el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, establece los requisitos técnicos y de seguridad indispensables para cualquier instalación eléctrica en el país.


NTC 2050 – Código Eléctrico Colombiano

Este estándar técnico colombiano regula aspectos fundamentales como el diseño de redes eléctricas, puesta a tierra, protección contra sobrecorriente y acceso seguro a equipos eléctricos.


Cumplimiento como sello de calidad

GUIA INGENIERIA se asegura de que todas las instalaciones —tanto comerciales como industriales— se ajusten estrictamente a estas normas, promoviendo seguridad, fiabilidad y eficiencia económica.

Compromiso con la seguridad, eficiencia y valor agregado

Motivaciones para elegir GUIA INGENIERIA

Protección de inversiones

Reconocemos que las redes que diseñamos sirven infraestructuras y equipos de alto valor. Por eso garantizamos soluciones que aseguren el rendimiento y la durabilidad esperados.


Seguridad integral

Nos enfocamos en proteger a las personas que operan y mantienen las instalaciones, aplicando las mejores prácticas de seguridad basadas en normas robustas.


Rendimiento y retorno de inversión

Las soluciones están diseñadas para generar el mejor costo-beneficio, asegurando continuidad operativa y eficiencia energética.


Personal especializado y enfoque holístico

Contamos con un equipo multidisciplinario que abarca desde ingenieros eléctricos hasta técnicos calificados, ofreciendo un servicio completo que va desde la planificación y ejecución hasta la entrega y mantenimiento.


PORTAFOLIO DE INSTALACIONES ELECTRICAS Y DE GENERACIÓN:



PORTAFOLIO EMPRESARIAL GENERAL GUIA INGENIERIA:


📄 Ver Portafolio PDF


GUIA INGENIERIA

"Soluciones y Servicios Integrales"

Contáctanos:

  +57 312 372 1541 (WhatsApp)

🌐 www.guiainge.com

  guia.inge@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario