Redes Eléctricas de Media y Baja Tensión - Guía Ingeniería

CONSULTORIA | DISEÑO | REDISEÑO | CONSTRUCCION | MANTENIMIENTO | PRODUCTOS | SERVICIOS



Distribución confiable de energía para todos los sectores

En GUIA INGENIERIA desarrollamos proyectos de redes eléctricas de media y baja tensión, fundamentales para garantizar el suministro seguro, estable y eficiente de la energía eléctrica en entornos industriales, comerciales y residenciales. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones que cumplan con los más altos estándares técnicos y normativos en Colombia, como el RETIE y la NTC 2050, asegurando continuidad operativa y seguridad para cada usuario.


¿Qué son las redes eléctricas de media y baja tensión?

Media tensión: el puente entre la alta tensión y el consumo masivo

Las redes eléctricas de media tensión son las encargadas de transportar la energía desde las subestaciones principales, donde llega la alta tensión, hasta transformadores o subestaciones intermedias.
  • Operan con tensiones típicas de 34.5 kV, 13.2 kV y 11.4 kV.
  • Permiten reducir la energía a niveles adecuados para su posterior distribución.
  • Alimentan tanto grandes complejos industriales como zonas urbanas.

Baja tensión: energía lista para el usuario final

Las redes eléctricas de baja tensión son aquellas que operan en tensiones inferiores a 1 kV, y son las responsables de llevar la energía hasta los medidores domiciliarios o comerciales.

  • Son las que alimentan directamente instalaciones residenciales, comerciales e industriales.
  • Se diseñan con especial cuidado en seguridad, confiabilidad y eficiencia.
  • Representan el último eslabón en la cadena de distribución eléctrica.


Servicios especializados de GUIA INGENIERIA

Diseño y planificación de redes

Estudio de cargas y necesidades

Realizamos análisis detallados para determinar la demanda eléctrica, garantizando una distribución eficiente sin sobrecargas ni pérdidas innecesarias.


Cumplimiento normativo

Nuestros diseños siguen estrictamente el RETIE y la NTC 2050, asegurando instalaciones seguras y legalmente certificables.

Construcción e instalación

Infraestructura robusta

Implementamos postes, cableado, transformadores y tableros con materiales de alta calidad para garantizar durabilidad.


Montaje de equipos de protección

Incluimos sistemas de protección contra sobrecorrientes, cortocircuitos y descargas atmosféricas.

Mantenimiento y modernización

Preventivo y correctivo

Ofrecemos planes de mantenimiento que extienden la vida útil de las instalaciones y evitan interrupciones inesperadas.


Actualización tecnológica

Adaptamos redes a las nuevas exigencias de eficiencia energética y digitalización del consumo.


Importancia de las redes de media y baja tensión

Garantía de continuidad del servicio

Estas redes aseguran que la energía llegue de manera confiable a cada usuario, evitando fallas que afecten la producción, el comercio o la vida cotidiana.

Seguridad para las personas y equipos

El diseño adecuado de las redes protege tanto a los usuarios como a los equipos eléctricos, reduciendo riesgos de accidentes e incendios.

Eficiencia en el costo-beneficio

Una red bien diseñada y mantenida reduce pérdidas de energía y garantiza un mejor aprovechamiento económico del suministro.


Compromiso de GUIA INGENIERIA

En GUIA INGENIERIA entendemos que las redes eléctricas de media y baja tensión son la columna vertebral de la distribución de energía. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones robustas, seguras y escalables, que se adapten a las necesidades de cada sector y aseguren un servicio confiable para el presente y el futuro.
Con un equipo de especialistas en ingeniería eléctrica, desarrollamos proyectos que no solo cumplen con la normativa vigente, sino que también generan valor agregado en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

PORTAFOLIO DE INSTALACIONES ELECTRICAS Y DE GENERACIÓN:




PORTAFOLIO EMPRESARIAL GENERAL GUIA INGENIERIA:


📄 Ver Portafolio PDF


GUIA INGENIERIA

"Soluciones y Servicios Integrales"

Contáctanos:

  +57 312 372 1541 (WhatsApp)

🌐 www.guiainge.com

  guia.inge@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario